Simulacro electoral permitirá a la oposición la verificación técnica y al chavismo la auditoría partidista

Se desarrollará en 1.174 centros y 3.006 mesas de votación entre las 8:00am y las 4:00pm. El Plan República también desplegará efectivos este domingo

Ibrahim López Piñero

Este domingo 30 de junio el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará un simulacro electoral que, en teoría, tiene como objetivo determinar y corregir las posibles fallas técnicas antes de la elección presidencial del próximo 28 de julio. De acuerdo a la fecha establecida en el cronograma publicado por el Poder Electoral en su sitio web, este proceso debió realizarse 15 días antes, es decir el 16 de junio.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) informó que aprovechará la ocasión para auditar el funcionamiento técnico-electoral pero indicó que no está previsto movilizar a la estructura de los partidos o a los testigos. “Para observar y verificar técnicamente que allí se cumpla precisamente lo que establece la normativa y lo que establece el órgano electoral para garantizar el proceso electoral. Se va a levantar el informe de las contingencias y lo que veamos obviamente será marco del análisis”, explicó Deyalitza Aray, integrante de la PUD en una rueda de prensa ofrecida el martes.

Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) –que maneja la dirección de la campaña del candidato a la reelección Nicolás Maduro- informó que sí movilizará a su militancia y explicó que la jornada servirá para verificar la estructura de seguimiento del voto llamada 1x10x7.

“Ya está el RE, los números de mesas, los números de centros, los partidos deben cumplir con todo lo que les corresponde. Hay algunos inmorales que hablan del sistema pero cuando los llaman a auditoría no van. El PSUV y los partidos del GPP vamos y estamos allí, revisando, chequeando todo, porque es un proceso electoral que nosotros avalamos”, dijo este miércoles Diosdado Cabello, primer vicepresidente la organización.

Durante una reunión virtual de balance del sistema 1x10x7 con organizaciones políticas y movimientos sociales del Gran Polo Patriótico (GPP), Cabello instruyó activar un plan de movilización y logística; probar el funcionamiento de reportes CC200 por centro de votación (informes generados en la aplicación digital diseñada por el chavismo para vaciar la información y que usan los jefes del 1x10x7); activar los testigos, miembros de mesa y el sistema APK (aplicación digital diseñada con el mismo objetivo).

“Chequemos que eso funcione, que eso vaya de acuerdo a la planificación que nosotros tenemos. La victoria perfecta la estamos construyendo paso a paso antes, durante y después. Nosotros sí tenemos los testigos y miembros de mesa y de a cinco que votan allí”, afirmó.